Повратне информације
La profesora Aranda obtuvo una beca de investigación y formación docente en el curso 1981-1982. También fue tutora de clases prácticas (1982-1986), profesora adjunta (1986-1987) y profesora titular (1987-2010). Desde 2010, es profesora de Fisiología.
Impartió clases en el Instituto de Nutrición de la Universidad de Granada desde 1983 hasta 2006 y en el Máster de Nutrición Humana desde 2006 hasta 2016. Además, fue profesora del Máster de Investigación en Deporte y Actividad Física de la Universidad de Granada desde 2010 hasta 2016.
Ha sido profesora del Máster en Biotecnología Avanzada de 2009 a 2015 en la Universidad de Málaga y en la Universidad Internacional de Andalucía, y también ha impartido docencia en el Máster en Gestión de la Investigación de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) en Colombia, Ecuador y México.
En el ámbito de la investigación, ha actuado como investigadora principal de 9 proyectos del Plan Nacional de Investigación Científica y Técnica y de Innovación y de 2 proyectos de Cooperación al Desarrollo. Destacan sus proyectos sobre la calidad de vida y los hábitos nutricionales, psicosociales y de actividad física de las mujeres perimenopáusicas. Dentro de esta línea de investigación, ha liderado 2 proyectos de cooperación con asociaciones de mujeres en Marruecos. Además, ha colaborado en 2 proyectos del Programa Marco de la UE y en 8 proyectos del Plan Nacional de España.
La motivación en la psicología del deporte ppt
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Amy Morin, LCSW, es la editora en jefe de Verywell Mind. También es psicoterapeuta, autora del libro superventas «13 Things Mentally Strong People Don’t Do» (13 cosas que no hacen las personas mentalmente fuertes) y presentadora del podcast The Verywell Mind.
La motivación es el proceso que inicia, guía y mantiene los comportamientos orientados a objetivos. Es lo que te hace actuar, ya sea tomar un vaso de agua para reducir la sed o leer un libro para adquirir conocimientos.
La motivación implica las fuerzas biológicas, emocionales, sociales y cognitivas que activan el comportamiento. En el uso cotidiano, el término «motivación» se utiliza con frecuencia para describir por qué una persona hace algo. Es la fuerza que impulsa las acciones humanas.
La motivación no sólo se refiere a los factores que activan las conductas, sino también a los factores que dirigen y mantienen esas acciones dirigidas a un objetivo (aunque esos motivos rara vez son directamente observables). Por ello, a menudo tenemos que deducir las razones por las que las personas hacen las cosas que hacen basándonos en los comportamientos observables.
La motivación en el deporte ppt
Khaled Trabelsi es profesor adjunto en el Instituto Superior de Deporte y Educación Física de la Universidad de Sfax (Túnez). También es el tesorero de la Asociación Tunecina de Jóvenes Investigadores en el campo del Deporte y la Educación Física. Sus intereses de investigación incluyen (1) los efectos del entrenamiento durante el Ramadán en la composición corporal, y los marcadores de la función renal, el metabolismo, la inflamación y la inmunidad en hombres físicamente activos (2) y las estrategias para contrarrestar el posible efecto negativo de la práctica del deporte durante el ayuno del Ramadán. Khaled Trabelsi forma parte del consejo editorial de varias revistas científicas como Peak journal of Pharmacy and Pharmacology y ARC Journal of Sports Medicine. También ha actuado como revisor en muchas revistas internacionales revisadas por pares, como Journal of Sports Sciences, The Journal of Nutrition, Health and Aging, Acta Physiologica Hungarica y Sport Sciences for Health. A lo largo de su carrera docente, el Sr. Khaled Trabelsi ha impartido varios cursos, como el de marcadores del estado de hidratación, suplementación y estrategias de recuperación tras un entrenamiento intensivo.
Colegio caja granada educacion fisica online
CURRÍCULO – ANTIGUOS Y NUEVOS CONCEPTOS, MECÁNICA DE LA PLANIFICACIÓN DEL CURRÍCULO En el pasado, el término «Currículo» significaba un curso de estudios seguido por un alumno en una institución de enseñanza. Hoy en día, significa en términos generales, el contrato entre la sociedad, el estado y los profesionales de la educación con respecto a las actividades educativas que los alumnos deben seguir durante una determinada fase de sus vidas para aprender algo deseable. Según Ronald Doll, el currículo es el contenido y el proceso formal e informal mediante el cual los alumnos adquieren conocimientos y comprensión, desarrollan habilidades y modifican actitudes, apreciaciones y valores bajo los auspicios de una institución académica. En otras palabras, el currículo puede definirse como la experiencia total. Desde este punto de vista, el currículo no es sólo el contenido seleccionado e impartido, sino también las actividades planificadas y no planificadas en las que los individuos participan como estudiantes. Un plan de estudios es el programa de instrucción y educación por el que se