Colegio de abogados de badajoz justicia gratuita

National Court

Master’s Degree in Law + Specialization Course in Economic Criminal LawJointly with the Master’s Degree in Law, the Specialization Course in Economic Criminal Law delves into this specialty within criminal law, whose elaboration is not limited to the development and study of crimes considered economic, but has also been extended to methodological aspects: the extension of economic criminal law, its conceptual basis, the technical and theoretical development of aspects of the general part of economic criminal law, the extent to which the criminal sanction extends to conduct involving the infringement of essential rules in economic life, and especially in the responsibility of the company with respect to the market and the administration, and in the responsibility of those who have duties of loyalty to the interests of the same company.

Law 34/2006, of 30th October, which enables lawyers and solicitors to practise, introduced the requirement for additional professional training beyond that of university level prior to admission to the bar.

España tribunal supremo

El presente procedimiento se refiere a una solicitud de anulación (la «Solicitud») presentada por el Reino de España con respecto al Laudo dictado el 31 de julio de 2019 en el caso SolEs Badajoz GmbH c. Reino de España (Caso CIADI Nº ARB/15/38) (el «Arbitraje subyacente»), rectificado por la Decisión del Tribunal sobre Rectificación del Laudo de 5 de diciembre de 2019 (el «Laudo»).

Por conveniencia, y sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo 8.2 de la Orden Procesal nº 1, en esta Decisión se seguirá utilizando «Demandante» o «SolEs» para referirse a SolEs Badajoz GmbH y «España» para el Reino de España, como en el procedimiento original. En lo sucesivo, la Demandante y España se denominarán colectivamente las «Partes», e individualmente una «Parte». Los representantes de las Partes y sus direcciones figuran en la página (i).

El Laudo determinó una controversia sometida al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones («CIADI» o el «Centro») sobre la base del Tratado sobre la Carta de la Energía que entró en vigor el 16 de abril de 1998 para la República Federal de Alemania y el Reino de España (el «TCE») y el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados, que entró en vigor el 14 de octubre de 1966 (el «Convenio del CIADI»).

Casos judiciales españoles

Esto ha sido posible porque, desde el inicio del Proyecto ECLI el 27 de octubre de 2011, la jurisprudencia en España ya contaba con un identificador nacional, denominado ROJ (Repositorio Oficial de Jurisprudencia), que identifica las resoluciones dictadas por todos los tribunales españoles, desde los Juzgados de Primera Instancia hasta el Tribunal Supremo.

A través de la página web https://www.poderjudicial.es, ofrecemos a todos los ciudadanos un acceso abierto a las resoluciones dictadas por todos los tribunales españoles, con un total de 5.600.000 sentencias, cifra que aumenta cada año. Los Jueces/Jueces Decanos, Fiscales y Secretarios Judiciales tienen acceso en un entorno restringido con información adicional e hipervínculos a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, así como a la legislación y doctrina nacional e internacional: https://www.poderjudicial.es.

Consejo general del poder judicial

Cavinder es el Director General de Drew & Napier. Tiene una práctica activa en litigios complejos y arbitrajes internacionales. Participa en juicios y apelaciones en todos los niveles de los tribunales de Singapur y aparece como abogado en arbitrajes internacionales en varios países. También es codirector del área de Derecho de la Competencia y Regulación.

Cavinder se graduó con honores en Derecho por la Universidad de Oxford en 1992, ganando el Premio Bellot de Derecho Internacional Público del Trinity College. Al año siguiente se colegió en el Colegio de Abogados de Inglaterra y Gales, obteniendo el cuarto puesto en los exámenes. Volvió a Singapur y aprobó los exámenes del Colegio de Abogados de Singapur, ganando dos premios, incluido el de mejores candidatos.

Cavinder trabajó para el Presidente del Tribunal Supremo de Singapur como secretario judicial antes de incorporarse a Drew & Napier en 1994 como asociado de litigios. En 1995, recibió la beca Lee Kuan Yew y se marchó a la Facultad de Derecho de Harvard, donde obtuvo un máster en Derecho. Aprobó los exámenes del Colegio de Abogados de Nueva York y fue admitido para ejercer en esta ciudad. Cavinder ejerció como asociado de litigios en Sullivan & Cromwell en Nueva York hasta finales de 1997, cuando regresó a Singapur y a Drew & Napier. Fue nombrado socio de Drew & Napier en 1998 y director de la empresa en mayo de 2002. En 2008, el Presidente del Tribunal Supremo de Singapur le nombró abogado principal, siendo uno de los pocos que han recibido este honor antes de cumplir los 40 años.