Manos Unidas Perú 2015
En nombre de la Junta Directiva Nacional de la Asociación TESOL del Perú y en el mío propio, lamento informarles que debido a los tiempos difíciles que corren y a la pandemia que está afectando al mundo, de mala gana tenemos que cancelar la conferencia de este año. Al tomar esta medida, creemos que es lo mejor para la seguridad de nuestros ponentes y asistentes que tendrían que viajar a Trujillo.
(La Asociación de Profesores de Inglés para Hablantes de Otros Idiomas del Perú, afiliada a la Asociación Internacional TESOL, es una organización sin fines de lucro de profesores de inglés en el Perú. Sus propósitos son estimular el desarrollo profesional y fortalecer la instrucción y la investigación.
La Asociación TESOL del Perú funciona a través de una Junta Directiva Nacional para, entre otras cosas, organizar eventos, publicaciones y membresía. Pero también contamos con Líderes Regionales y Delegados Regionales en todo el Perú, quienes nos mantienen informados de las necesidades de sus Regiones.
La comunicación efectiva entre las comunidades y sus miembros individuales es esencial para la coexistencia pacífica y para resolver muchos de los problemas que ahora enfrenta el mundo. El flujo constante de información de un país a otro y de un continente a otro en nuestro mundo cada vez más pequeño crea la necesidad de instituciones que fomenten y apoyen el desarrollo de habilidades lingüísticas y de comunicación intercultural. TESOL, una asociación de educadores de la lengua inglesa que trabajan con alumnos de diversos orígenes culturales en una amplia variedad de entornos, se encuentra en una posición única para dar una respuesta coordinada y bien informada a nivel internacional, nacional y local a las cuestiones que afectan a las instituciones que fomentan el desarrollo de una comunicación humana eficaz.
Enfrentamiento de profesores con la policía en Perú – ANI News
A medida que el año escolar se acerca a su fin, todos nosotros en NYSUT queremos agradecerles su enorme dedicación. Ha sido un año difícil, pero a pesar de todo, se han mantenido fuertes y han perseverado. Una y otra vez, han demostrado que las escuelas públicas son el lugar donde los estudiantes, los padres y los educadores se unen como una comunidad.
La gobernadora Kathy Hochul firmó el viernes un proyecto de ley que suspende, por un año más, el proceso de Evaluación Anual del Desempeño Profesional. Gracias a la defensa de los miembros de NYSUT y a la presión ejercida por el personal legislativo del sindicato, el proyecto de ley fue aprobado recientemente por el Senado y la Asamblea del Estado.
Maestros se enfrentan a la policía y la huelga entra en su tercer mes – Noticias de Perú
Enseñar en Perú significa vivir en la tierra que una vez albergó el antiguo Imperio Inca, donde la vida fuera de las aulas está llena de interminables exploraciones. Desde el Valle Sagrado hasta las misteriosas Líneas de Nazca, Perú es uno de los lugares más fascinantes para enseñar en Sudamérica.
Los profesores pueden encontrar trabajo en todo el país, desde las ciudades coloniales hasta los pueblos de la cordillera de los Andes. Dado que el turismo es la columna vertebral del país, la capacidad de hablar inglés puede ayudar a los lugareños a conseguir mejores empleos y abrirles las puertas a oportunidades de educación superior. Muchos peruanos viven en zonas rurales, donde el acceso a la educación y la formación laboral es limitado. La posibilidad de aprender y practicar el inglés con un hablante nativo es muy valiosa.
Para enseñar inglés en Perú, la mayoría de los profesores necesitarán una certificación TEFL o TESOL. Es preferible tener un título universitario, pero no es obligatorio. El salario medio para enseñar en Perú es de 500 a 700 dólares al mes.
Normalmente se puede encontrar trabajo durante todo el año en organizaciones sin ánimo de lucro e institutos de idiomas, dependiendo de si hay una vacante. Sin embargo, es difícil conseguir un trabajo desde el extranjero. A no ser que solicites trabajo a través de una empresa de colocación, entonces te tocará entregar tu currículum a las distintas escuelas una vez que estés en Perú. De diciembre a marzo, muchas escuelas cierran por las vacaciones de verano. Si quieres trabajar en escuelas que no sean institutos de idiomas u organizaciones sin ánimo de lucro, deberás presentar tu solicitud a más tardar en noviembre.
Nélida, profesora de Perú, lucha por una escuela libre de castigos físicos
La Asociación Cristiana de Desarrollo UrbanoSomos una organización sin ánimo de lucro que potencia el desarrollo integral sostenible en Arequipa, Perú.Arequipa es una ciudad hermosa, empañada por ciclos de injusticia, mala toma de decisiones y desesperanza. La pobreza es compleja. Trabajamos con los trabajadores pobres, buscando juntos signos de esperanza. Ponemos en red los recursos y llevamos a cabo programas que potencian la mejora sostenible de la calidad de vida individual, familiar y comunitaria.Nuestro enfoque
4 ESCUELAS – 24 MAESTROS – 500 NIÑOSLas Bibliotecas Vivas es un proyecto de 2 años que busca romper los ciclos de injusticia en el sistema educativo de Arequipa. Trabajamos con escuelas nacionales de escasos recursos para implementar una biblioteca, capacitar mejor a los profesores para que enseñen a leer y trabajar con los niños y sus familias para que la lectura sea parte de la vida cotidiana. En 2022 estamos trabajando con cuatro escuelas primarias, 24 profesores y directores de escuela, y 500 niños y sus familias.
El equipo de las Bibliotecas Vivas, con dos socios de Estados Unidos (de izquierda a derecha): Nancy Lira (asistente de desarrollo educativo), Angela Pope (amiga de Living Libraries), Lucia Marquez (directora de Living Libraries), Bobbie Solley (socia estratégica y amiga de Living Libraries).