CAI SAMARIA
Antecedentes: Los profesores no están formados ni se sienten preparados para actuar con urgencia. Sin embargo, la presencia de niños con problemas de salud es relevante. Identificamos los problemas de riesgo vital y las complicaciones de salud entre los alumnos, así como la formación y la percepción de los profesores al respecto. Métodos: Se empleó un diseño secuencial explicativo. La muestra del estudio consistió en un estudio transversal de una muestra intencional no probabilística de 3246 profesores en la fase cuantitativa, y se realizaron un total de 16 entrevistas semiestructuradas en su fase cualitativa. Resultados: El 56,6% (1837) de los profesores muestran una alta preocupación por enfrentarse a este tipo de situaciones y sólo el 0,6% (19) se sienten adecuadamente formados. Para el 81,8% (2556), la existencia de la enfermería escolar sería bastante relevante. La presencia de profesionales de enfermería en los centros educativos podría suponer una mejora en la calidad de vida tanto de los alumnos como de los profesores. Conclusiones: Existe un porcentaje importante de niños con enfermedades que suelen requerir cuidados específicos y hay una alta probabilidad de que los profesores, a lo largo de su vida profesional, tengan que atender situaciones de urgencia vital. La presencia de profesionales en los centros educativos parece ser una opción relevante. Estos datos sugieren que es necesario que las enfermeras establezcan un programa piloto de incorporación de profesionales de enfermería en los centros educativos para determinar sus implicaciones, beneficios en temas de prevención y promoción de la salud, así como los costes.
35- bretilio «tosilato» (farma antiarrítmica)
Desde grandes universidades de investigación hasta pequeñas universidades de artes liberales, muchas instituciones académicas se han beneficiado de la experiencia que Atlantis ha dado a sus estudiantes. Muchos de estos estudiantes han continuado sus estudios de medicina u otras profesiones sanitarias, en parte debido a su éxito en las solicitudes y entrevistas para las facultades de medicina, algo en lo que Atlantis suele desempeñar un papel.
Lea sobre Victoria Haak, su trabajo como investigadora del cáncer en el Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston, un hospital universitario de la Facultad de Medicina de Harvard, y sus muchos logros en la universidad. Victoria estuvo de prácticas con Atlantis en Mantua, Italia.
Accesibilidad en los festivales de tecnología y cine
Editor: MDPI Publishing País de publicación: Suiza NLM ID: 101521595 Modelo de publicación: Electrónico Medio citado: Internet ISSN: 2072-6643 (Electrónico) Enlace ISSN: 20726643 Abreviatura ISO de la NLM: Nutrients Subsets: MEDLINE
Diabetes Mellitus, Tipo 1/*psicología , Trastornos de la alimentación y de la conducta alimentaria/*diagnóstico , Adhesión a las directrices/*estadística y datos numéricos , Cribado de masas/*estadística y datos numéricos , Pediatría/*estadística y datos numéricos, Australasia ; Niño ; Competencia clínica/estadística y datos numéricos ; Trastornos alimentarios y de la conducta alimentaria/etiología ; Mujer ; Encuestas de atención sanitaria ; Hombre ; Cribado masivo/estándares ; Pediatría/estándares ; Patrones de práctica médica/estadística y datos numéricos
Editorial: John Wiley & Sons, Ltd País de publicación: Inglaterra NLM ID: 9108340 Modelo de publicación: Impreso Medio citado: Internet ISSN: 1469-0705 (Electrónico) ISSN de enlace: 09607692 NLM ISO Abbreviation: Ultrasound Obstet Gynecol Subsets: MEDLINE
Competencia clínica/*estadística y datos numéricos , Resonancia magnética/*estadística y datos numéricos , Estratificación de neoplasias/*estadística y datos numéricos , Ultrasonografía/*estadística y datos numéricos , Neoplasias cervicales uterinas/*imagen diagnóstica, adulto ; Cérvix uterino/imagen diagnóstica ; Mujer ; Ginecología/estadística y datos numéricos ; Humanos ; Resonancia magnética/métodos ; Mediana edad ; Estancamiento de neoplasias/métodos ; Variación del observador ; Radiología/estadística y datos numéricos ; Reproducibilidad de resultados ; Ultrasonografía/métodos ; Neoplasias cervicales uterinas/patología ; Vagina/imagen diagnóstica
Colegio enfermeria alcazar de san juan online
Tabla 1 Características sociodemográficas de las mujeres según su IMCTabla completaAl analizar los factores obstétricos en relación con el IMC, se analizó la relación entre el IMC y el número de partos, los embarazos gemelares, la prematuridad, los trastornos hipertensivos del embarazo, la diabetes gestacional (tanto controlada con insulina como con dieta), el riesgo de parto prematuro, la trombosis venosa profunda, el oligohidramnios y el polihidramnios (Tabla 2).
Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoBallesta-Castillejos, A., Gómez-Salgado, J., Rodríguez-Almagro, J. et al. Relación entre el índice de masa corporal materno con el inicio de la lactancia materna y sus problemas asociados: una encuesta online.
Int Breastfeed J 15, 55 (2020). https://doi.org/10.1186/s13006-020-00298-5Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard