Colegio ingenieros de caminos galicia

Ofertas de empleo en ingeniería civil en España

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Texas en El Paso se ha unido a la Federación Internacional de Carreteras (IRF), una organización no gubernamental sin ánimo de lucro cuya misión es fomentar y promover el desarrollo y el mantenimiento de carreteras y redes de carreteras mejores, más seguras y más sostenibles.

Desde su creación en 1948, la IRF ha participado activamente en la defensa de todas las cuestiones relacionadas con el sector de las carreteras, desde la financiación hasta la tecnología y desde el desarrollo hasta la seguridad. Sirve de catalizador de la colaboración pública y privada para organizar, promover y desarrollar programas internacionales de carreteras.

Los miembros universitarios de la IRF pueden asignar becarios de la IRF para que asistan a sus programas de posgrado, nominar a un estudiante internacional de posgrado de transporte para el Taller de Liderazgo Ejecutivo de la IRF, participar en los concursos de ensayos de la IRF y enviar estudiantes a la Feria de Carreras de la IRF. La IRF también está lanzando un nuevo programa de becas de investigación en el que los estudiantes y profesores de las universidades miembros de la IRF pueden solicitar una beca para completar un proyecto de investigación durante el curso de la beca. El IRF también ofrece a los estudiantes y profesores la oportunidad de publicar artículos e investigaciones en el IRF Examiner. Además, la IRF está estudiando un nuevo programa de estudios en el extranjero.

Ingeniería civil Upc

Avalado por una cartera de más de 2.000 proyectos. La planificación territorial integral en materia de carreteras, puertos, ingeniería hidráulica, ordenación del territorio y urbanismo y la estructuración de proyectos por un importe superior a 40.000 M€ (45.000 M$) lo avalan. El diseño, los proyectos, la dirección, la supervisión y la inspección de obras de construcción por un importe superior a 10.000 M€ (11.000 M USD) lo certifican.

El objetivo estratégico último de maximizar la generación de valor añadido se basa en la puesta a disposición de equipos multidisciplinares, junto con una estructura organizativa ágil y cohesionada, que permita responder con la máxima confianza y eficacia a los proyectos de sus Clientes, garantizando la satisfacción de sus requerimientos.

Gestión medioambiental verificada por AENOR de acuerdo con los requisitos del Reglamento Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS). Certificado de plata por mantener la certificación más de 10 años ininterrumpidamente

Ingeniería civil en España

La Universidad de Vigo, fundada en 1990, es una institución pública situada en la zona autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Se enorgullece de ser una universidad gallega con vocación internacional.

Sus instalaciones están divididas en tres campus. El campus de Lagoas-Marcosende, situado a 15 kilómetros de la ciudad de Vigo, se centra en la tecnología. El campus de Lagoas, en el centro de Ourense, se centra en la investigación del agua que produce valor social y económico. El campus de Pontevedra, también situado en un entorno urbano, mezcla artes, deportes y humanidades.

Las titulaciones que se ofrecen en la Universidad de Vigo abarcan la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales, el derecho y las humanidades. Sin embargo, la universidad también está considerada como una de las más técnicas de Galicia, con especial atención a las telecomunicaciones, la informática, la ingeniería industrial y la ingeniería medioambiental.

Los campus de la institución son muy animados, y durante todo el año se celebran pequeños festivales de cine, conciertos, exposiciones de arte y deportes. El campus al aire libre es un experimento que la universidad ha emprendido y en el que los estudiantes mejoran su espíritu y habilidades de trabajo en equipo, así como su pensamiento estratégico y su capacidad de resolución de problemas, participando en deportes y juegos socio-cooperativos. Los deportes que se pueden probar en el campus son la esgrima, la iniciación al rugby, el tenis, el tiro con arco y el atletismo.

Instituto tecnológico de galicia

FCC Construcción y la empresa especializada en obras ferroviarias del Grupo FCC, CONVENSA, participarán en la segunda edición del Máster de Especialista Ferroviario organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

Este proyecto formativo cuenta con la colaboración de ADIF así como de empresas de referencia en el sector ferroviario, entre las que se encuentra FCC Construcción y CONVENSA. Ambas aportarán en el desarrollo del Máster, cinco especialistas de referencia, que expondrán su experiencia para el desarrollo de seis asignaturas del máster. Los conocimientos que adquieran los alumnos les permitirán ampliar sus posibilidades laborales dentro del ámbito ferroviario.

El Máster fue presentado el 18 de enero, en un desayuno informativo organizado por la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. A él asistieron el presidente de ADIF, Juan Bravo, así como la directora general de Explotación y Construcción de ADIF, Isabel Pardo de Vera, miembros de la Junta de Gobierno de la Demarcación de Madrid y los presidentes y consejeros delegados de las empresas participantes en la acción formativa.