Colegio jose ortega y gasset

Citas de José Ortega y Gasset

José Ortega y Gasset nació en 1883 en Madrid y murió allí en 1955 después de pasar muchos años de su vida en otros países. A lo largo de su vida, Ortega se dedicó a la industria periodística. Desde muy joven conoció lo que suponía dirigir y escribir en un periódico, lo que sin duda influyó mucho en su estilo de escritura. Su abuelo fue el fundador del que durante un tiempo fue un diario de renombre, El Imparcial, para el que Ortega escribió su primer artículo en 1904, el mismo año en que se doctoró en Filosofía por la Universidad Central de Madrid. Su tesis se titulaba Los terrores del año mil, y en ella se aprecia un temprano interés por un tema en el que profundizaría: la filosofía sobre la historia. Mientras terminaba su disertación, también conoció a su esposa, Rose Spottorno, con la que tuvo tres hijos.

Ser demasiado silencioso en ciertos temas, como en la Guerra Civil española y en Hitler y los nazis, también le supuso cierta controversia. Tuvo algunos ataques de depresión, que pueden haber coincidido a veces con esta falta de comentarios sobre la Segunda Guerra Mundial. A veces anhelaba estar en un lugar que le permitiera experimentar algún tipo de neutralidad, algo que le atrajo a Argentina. Desde 1936 hasta su muerte en 1955, padeció de mala salud y su productividad disminuyó drásticamente. Sin embargo, su falta de crítica abierta al nazismo no se ha explicado del todo. La guerra fue uno de los pocos temas centrales de su época sobre el que escribió poco, porque presumiblemente sostenía la postura de que las palabras no pueden competir con las armas en tiempos de guerra.

José ortega y gasset qué es la filosofía pdf

La Fundación José Ortega y Gasset (FJOG) es una institución educativa independiente y sin ánimo de lucro fundada en 1978 en Madrid, España. Cuenta con un número de departamentos y centros que se dedican a actividades como la formación de postgrado, la enseñanza de estudiantes extranjeros, la organización de seminarios, charlas y conferencias y la prestación de muchos otros tipos de apoyo educativo y técnico. Orgullosa de sus expertos altamente competentes, la institución cuenta con dos sedes: una en Madrid y otra en Toledo. La institución, desde su creación, siempre se ha esforzado por alcanzar sus objetivos y metas de establecimiento. Una forma de demostrarlo es su amplia colaboración con varias instituciones de gran éxito en todo el mundo, algunas de las cuales son: St Anthony’s College, Oxford, Colegio de México, Instituto de Estudios Políticos de París (en Francia), etc.

Pronunciación de José Ortega y Gasset

El curso de economía fue impartido por un profesor que habla buen inglés y que solía trabajar para el Banco Mundial, muy perspicaz, me encantó cada minuto de clase con ese profesor. Pero la selección de cursos es muy limitada desafortunadamente, y no hay manera de sacar dos semestres de lo que tenían para ofrecer.Leer más >

El programa de Estudios Hispánicos, Latinoamericanos y Europeos se creó como una alternativa a los planes de estudio que este tipo de programas suelen presentar en las universidades españolas, organizando una actividad docente dirigida específicamente a los estudiantes extranjeros, pero con el nivel y la variedad de oferta académica que estos suelen encontrar en sus universidades de origen.

José ortega y gasset existencialismo

«Lo más difícil es la decisión de actuar, lo demás es mera tenacidad. Los miedos son tigres de papel. Puedes hacer cualquier cosa que decidas hacer. Puedes actuar para cambiar y controlar tu vida; y el procedimiento, el proceso es su propia recompensa.»

En este sentido, sabemos que tenemos momentos buenos y malos y que son igualmente necesarios para que sintamos estabilidad.  Es beneficioso recordar que la alegría y la tristeza viajan en el mismo tren. Incluso cuando el miedo o la tristeza nos bloquean y dificultan el movimiento, estamos obligados a seguirlo. Incluso no decidir es tomar una decisión.Una decisión también es no tomarlaCualquier situación, etapa o momento que vivamos implica decisiones y somos producto de ellas: desde un café a media tarde hasta la hora en que ponemos el despertador para levantarnos. Estas acciones parecen insignificantes y, sin embargo, pueden marcarnos el resto del día.Lo mismo ocurre con las decisiones que creemos importantes: no es bueno alargar el tiempo para tomarlas.  Lo adecuado es hacerse las preguntas correctas, obtener las respuestas que se necesitan y ser lo suficientemente valiente para afrontarlas aceptando la responsabilidad y sabiendo escucharse a uno mismo son dos claves importantes.Sólo cuando tengamos los objetivos claros y sepamos que queremos ir a por ellos estaremos seguros de que nadie decidirá por nosotros.  Podemos equivocarnos y está bien hacerlo, pero nuestra satisfacción estará en ser dueños de esos errores. En cierto modo, la belleza tiene que ver con la ausencia de un guión que nos indique la dirección correcta.