Colegio príncipe de asturias móstoles

Los sonidos de las aves de la noche.europeas y de asia.

El cáncer de ovario avanzado (COA) y su tratamiento provocan varios síntomas y tienen un impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de las pacientes. Nuestro objetivo es llegar a un consenso sobre los resultados más relevantes informados por los pacientes (PROs), las medidas correspondientes (PROMs) y la frecuencia de medición durante el seguimiento de los pacientes de AOC desde la perspectiva de los pacientes y los profesionales de la salud (HCP).

El proyecto constaba de cinco pasos: 1) una revisión de la literatura, 2) un grupo de discusión con pacientes, 3) un grupo nominal con profesionales sanitarios, 4) dos consultas Delphi redondas con pacientes y profesionales sanitarios, y 5) una reunión final con profesionales sanitarios. El cuestionario Delphi se elaboró a partir de la revisión de la literatura, el grupo de discusión (n=5 pacientes) y el grupo nominal (n=16 profesionales de la salud). Se evaluó la relevancia de cada PRO y la adecuación (A) y viabilidad (F) de la PROM propuesta (escala Likert 1=muy de acuerdo; 9=muy en desacuerdo). El consenso se alcanzó cuando al menos el 75% de los panelistas lo calificaron como «relevante», «apropiado» o «factible» (puntuación 7-9).

Un total de 56 profesionales de la salud [51,8% de Farmacia Hospitalaria; 41,1% de Oncología; 3,6% de Enfermería; y 3,6% de Psicooncología; tiempo medio en la especialidad 12,5 (8,0) años] y 10 pacientes de AOC [tiempo medio de diagnóstico 5,4 (3,0) años] participaron en la primera ronda. Todos los PROs lograron un consenso en cuanto a su relevancia, excepto la piel seca (58,0%). Se alcanzó un acuerdo para que los PRO-CTCAE se utilizaran para evaluar la fatiga (A:84,9%; F:75,8%), la neuropatía (A:92,4%; F:77,3%), la diarrea (A:87. 9%; F:88,7%), estreñimiento (A:86,4%; F:75,8%), náuseas (A:89,4%; F:75,8%), insomnio (A:81,8%; F:88,7%), hinchazón abdominal (A:82,2%; F:82. 2%) y sexualidad (A:78,8%; F:88,6%); EQ-5D para determinar la CVRS de los pacientes (A:87,9%; F:80,3%), el dolor (A:87,9%; F:75,8%) y el estado de ánimo (A:77,7%; F:85,5%); para evaluar la adherencia al tratamiento se eligió el Morisky-Green (A:90,9%; F:84,9%) y el registro de dispensación (A:80,3%; F:80,3%). Se acordó anotar en la historia clínica si se habían tenido en cuenta las preferencias de tratamiento del paciente durante la toma de decisiones (A:78,8%; F:78,8%) y utilizar una escala Likert de 5 puntos para evaluar la satisfacción con el tratamiento (A:86,4%; F:86,4%). Los panelistas estuvieron de acuerdo (A:92,4%; F: 77,3%) en recoger estos PROs (1) en el momento del diagnóstico/recaída; (2) un mes después de iniciar el tratamiento/cambio de estrategia terapéutica; (3) cada tres meses durante el primer año de tratamiento; y posteriormente (4) cada seis meses hasta la finalización/cambio de tratamiento.

LIPDUB SEGUIREMOS SOÑANDO

No, no hay ningún autobús directo desde el Aeropuerto de Madrid (MAD) a la Estación de Móstoles-El Soto. Sin embargo, hay servicios que salen de Aeropuerto T4 y llegan a Av.Abogados Atocha-Est.Móstoles El Soto vía Cibeles e Intercambiador De Príncipe Pío. El viaje, incluyendo los traslados, dura aproximadamente 2h 6m.

No, no hay un tren directo desde el Aeropuerto de Madrid (MAD) a la Estación de Móstoles-El Soto. Sin embargo, hay servicios que salen de Aeropuerto T4 y llegan a Móstoles El Soto vía Nuevos Ministerios y Cuatro Vientos. El viaje, incluyendo los traslados, dura aproximadamente 1h 9m.

Este sistema de trenes regionales de cercanías (también conocido como Cercanías) conecta Barcelona con Cataluña y el área metropolitana de Barcelona, incluyendo destinos populares como Sitges y la Costa Brava. La red de rutas discurre en su mayoría por el suelo y conecta con muchas estaciones de metro y autobús de Barcelona.  Los trenes circulan con frecuencia y los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras de las estaciones el mismo día del viaje. Dos niños por adulto (hasta 6 años) pueden viajar gratis. Si llega o sale de Barcelona en un AVE nacional o en un tren de larga distancia, compruebe que su billete contiene un código de 5 dígitos de Combinado Cercanías, que se puede canjear por un billete local gratuito en las máquinas expendedoras.

Colegio príncipe de asturias móstoles 2021

Leyenda madridista, Iker Casillas es el mejor portero de la historia del Real Madrid y de la historia del fútbol español. Llegó al club con 9 años y vistió la camiseta de los blancos durante 25 años. A lo largo de ese tiempo se convirtió en uno de los referentes de la historia del club, ganándose el respeto, el cariño y la admiración de los madridistas.

Debutó con el primer equipo el 12 de septiembre de 1999 en San Mamés y llegó a disputar 725 partidos oficiales, ganando 19 títulos. Además de esos triunfos, también ganó un Mundial y dos Eurocopas con el primer equipo de España.

Los aficionados madridistas nunca olvidarán las imágenes del capitán levantando esos trofeos, como tampoco olvidarán sus increíbles paradas. Sus paradas han llevado al Real Madrid a muchas victorias, como en la final de la Novena contra el Bayer Leverkusen.

Fue incluido en el FIFA FIFPro World XI en 5 ocasiones y también fue nombrado mejor portero del mundo en 5 ocasiones por la IFFHS. En su palmarés individual cuenta también con 1 Premio Bravo y 1 Trofeo Zamora. Su impresionante trayectoria deportiva ha sido reconocida con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, la Real Orden del Mérito Deportivo y la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid.

Colegio príncipe de asturias móstoles online

Resumen. La dependencia de la temperatura del metabolismo planctónico en el Océano Atlántico Norte subtropical se evaluó sobre la base de mediciones de la producción primaria bruta (PPB), la respiración comunitaria (RC) y la producción comunitaria neta (PCN), así como de evaluaciones experimentales de la respuesta de la RC a las manipulaciones de la temperatura. Las tasas metabólicas se midieron en 68 estaciones a lo largo de tres transectos longitudinales consecutivos realizados durante la Expedición Malaspina 2010, en tres estaciones diferentes. Se observaron gradientes de temperatura en profundidad y a escala de cuenca y estacional. Los resultados mostraron una variabilidad estacional en las tasas metabólicas, observándose las tasas más altas durante el transecto de primavera. La media global de la relación GPP / CR fue de 1,39 ± 0,27, disminuyendo de invierno a verano, y el PNC del Océano Atlántico Norte subtropical durante los cruceros muestra autotrofia neta (PNC > 0) en aproximadamente dos tercios (66%) del total de las comunidades muestreadas. Asimismo, informamos de las energías de activación que describen la dependencia de la temperatura del metabolismo de la comunidad planctónica, que fue generalmente mayor para la RC que para la GPP en el Océano Atlántico Norte subtropical, tal y como predice la teoría metabólica de la ecología. Además, realizamos una comparación de las energías de activación que describen las respuestas a la temperatura in situ en el campo (EaCR = 1,64 ± 0,36 eV) y las derivadas experimentalmente mediante manipulaciones de la temperatura (EaCR = 1,45 ± 0,6 eV), que mostraron una gran consistencia.