Col-legi Sagrada Família de Lleida
Nació en Tremp (España) el 7 de enero de 1833. Tras estudiar en las Escuelas Pías de Barbastro, y en los seminarios de Lleida y Urgell recibió la ordenación sacerdotal en la Seu d’Urgell el 9 de abril de 1859.
Manuela Colomina Agustí (1848-1916) nació el 24 de diciembre de 1848 en Os de Balaguer (Lleida) y fue bautizada el día de Navidad. La fe vivida en su familia y en la parroquia favorecerá en ella el deseo de dedicarse a Dios.
Tras un intento de vida religiosa en las Concepcionistas de Tremp, que tuvo que abandonar por motivos de salud, y guiada por San José Manyanet, en 1877 ingresa en el Instituto que él había fundado en 1874, las Hijas de la Sagrada Familia. Al inicio del noviciado en Horta (Barcelona) recibió el nombre de María Encarnación; profesó el 23 de abril de 1879; y poco después fue nombrada superiora de la Casa del Noviciado.
En enero de 2015, la Santa Sede concedió el Nihil Obstat para iniciar la causa de beatificación y canonización, y el 15 de septiembre del mismo año tuvo lugar en Barcelona la sesión de apertura del proceso para el reconocimiento de la heroicidad de sus virtudes.
Telebobadas (Col-legi Sagrada família de Lleida – 6ª)
DE CUALQUIER TIPO, INCLUIDOS LOS INDIRECTOS, ESPECIALES O FORTUITOS, QUE RESULTEN DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL USO O RENDIMIENTO DE ESTOS SITIOS O DEL CONTENIDO DISPONIBLE O AL QUE SE HAGA REFERENCIA EN ELLOS
no comercial o educativo. Cualquier otro uso, reproducción, distribución, publicación o retransmisión del contenido está estrictamente prohibido sin la autorización escrita del titular de los derechos de autor.
Toda persona, física o jurídica, que acredite su identidad tiene derecho a obtener una copia de los datos que le conciernen y a solicitar cualquier información relativa al tratamiento de sus datos y a los derechos que le asisten. Ella
CUALQUIER TIPO DE DAÑO, INCLUIDO EL DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL O INCIDENTAL, QUE RESULTE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL USO O RENDIMIENTO DE ESTOS SITIOS O DEL CONTENIDO DISPONIBLE O REFERIDO EN ELLOS
no comercial o educativo. Cualquier otro uso, reproducción, distribución, publicación o retransmisión del contenido está estrictamente prohibido sin la autorización escrita del titular de los derechos de autor.
Col-legi Sagrada Família de Lleida
No, no hay ningún autobús directo desde el Aeropuerto de Madrid (MAD) a la Sagrada Familia. Sin embargo, hay servicios que salen de Madrid – Aeropuerto de Barajas T4 y llegan a Navas. vía Barcelona. El viaje, incluyendo los traslados, dura aproximadamente 9h 46m.
Puedes tomar un tren desde el Aeropuerto de Madrid (MAD) hasta la Sagrada Familia vía Estación De Atocha, Madrid-Puerta De Atocha, Barcelona-Sants, Pl. Espanya, Manresa-Alta, Manresa y Navas. en unas 7h 40m. También puede tomar un autobús desde el Aeropuerto de Madrid (MAD) a la Sagrada Familia vía Barcelona y Navas. en alrededor de 9h 46m.
El excelente y extenso sistema ferroviario español conecta ciudades de toda España y de los países vecinos. Los trenes AVE de Renfe pueden alcanzar velocidades de hasta 350 km/h, lo que hace que los viajes entre las principales ciudades sean muy eficientes. Todos los trenes de media y larga distancia requieren una reserva de asiento; la venta de billetes para estos trenes suele abrirse entre 30 y 60 días antes del viaje. La mayoría de los trenes de Renfe tienen dos clases: Turista (2ª clase) y Preferente (1ª clase), aunque algunos trenes AVE ofrecen Turista Plus. Hay WiFi gratuito para los pasajeros de Preferente y para los que tengan la tarjeta de fidelidad +Renfe.
Col-legi Sagrada Família de Lleida
Nacido en Barcelona en 1925, recibió el premio Ciudad de Barcelona en 1989 por la restauración de la Casa Garriga Nogués, y varios premios por su trabajo en la Sagrada Familia, entre ellos la Cruz de San Jorge (Creu de Sant Jordi) de la Generalitat de Cataluña en 1990 y la Cruz de Alfonso X el Sabio en 2006.
Fue director del patrimonio artístico y cultural de Cataluña; líder de los Scouts del Mundo, miembro del ‘Pontificium Consilium pro Laicis’ y presidente de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi (1998-2011).
Ha publicado los libros ‘La arquitectura al servicio de la música’ (1986), ‘El templo de la Sagrada Familia’ (1992), ‘El último Gaudí’ (2000), y ‘Las escuelas de la Sagrada Familia’ (2003). Es autor de varios artículos y ha impartido numerosas conferencias por todo el mundo sobre temas como Gaudí, el patrimonio arquitectónico y la restauración de edificios como profesor visitante en varias universidades.
Durante su etapa como director del patrimonio artístico y cultural de Cataluña, compró 44 obras de arte de la colección del monasterio de Sixena, que se expusieron en el Museo de Lérida y que todavía están en el centro de una disputa entre Cataluña y la vecina Aragón. Bonet dijo entonces en una entrevista con la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que las había adquirido para «salvarlas».