Colegio san valero alcañiz

MUSIQUEANDO 2022 IES LA HONTANILLA

(Zaragoza. Viernes, 24 de junio de 2022). Un proyecto de innovación docente (PIIDUZ_1_300) de la Universidad de Zaragoza ha permitido trabajar la enseñanza de las ciencias desde una perspectiva interdisciplinar en la que han participado alumnos de Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, que han diseñado seis escenas basadas en los recursos geológicos de una zona de la provincia de Teruel, concretamente la Sierra de Castelfrio y el valle del río Alfambra. Los alumnos (30 en la fase de diseño, y 4 responsables de la propuesta final) han trabajado en la asignatura «Metodología del Proyecto – Imagen» con escenas que representan el mundo desde la época en que todos los continentes estaban unidos, pasando por los dinosaurios, los yacimientos de mamíferos de Teruel y llegando a la actualidad. El mural debía tener las siguientes características: ser atractivo para el público en general, especialmente para el público potencial de Educación Infantil y Primaria, mostrar escenas del pasado geológico, enseñar la variación de los continentes, enseñar el paso del tiempo geológico, enseñar los movimientos tectónicos y vocabulario como la Orogenia Alpina. Todo ello de una forma didáctica que permitiera al público hacerse preguntas y buscar las respuestas en el propio mural.

Andrea recomienda a Ivan el caballero valiente

El castillo está situado en una colina llamada Pui Pinos. Se accede a él subiendo por un empinado camino que rodea la colina y atravesando un robusto arco de entrada que se sitúa perpendicularmente a la muralla siguiendo el trazado de las fortificaciones islámicas. Este castillo-convento data de la época románica, sufriendo varias ampliaciones y modificaciones en años posteriores.

La Oficina de Turismo se encuentra en una zona subterránea que se puede visitar bajando por una estrecha escalera totalmente excavada en la roca. Este sótano de planta rectangular conduce a dos pasajes estrechos. Uno de los pasajes conduce a la calle Mayor. El otro pasadizo conduce a una impresionante cámara medieval que servía de nevera.

La gran iglesia parroquial de Santa María la Mayor, que tuvo la categoría de colegiata hasta 1851, se levanta cerca del mercado gótico y del Ayuntamiento. El gran campanario y un pequeño espacio en una esquina de la epístola constituyen los únicos restos del antiguo templo gótico.

No más tarde del final de la guerra carlista en la comarca del Bajo Aragón, una pequeña burguesía activa de la ciudad impulsó la institución más característica del periodo romántico: La Sociedad Liceo de la Unión. Esta Sociedad tenía como objetivo el apoyo a las Artes (música y teatro).

Video Graduación 69 Promoción

342 alumnos de 25 colegios de toda España han participado en el concurso promovido por el CRYF y el ICS de la Universidad de Navarra, que en esta edición se ha centrado en la relación entre la teoría de la evolución y la acción de Dios.

resultado Alumnos de los colegios Pineda (Barcelona), Los Robles (Gijón) y Miravalles-El Redín (Pamplona) han ganado el concurso de redacción ‘Educación, Ciencia y Religión’ de la Universidad de Navarra. El concurso está promovido por el grupo ‘Ciencia, Razón y Fe’ (CRYF) y forma parte de un proyecto de investigación del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) financiado por la Fundación John Templeton. En esta edición, el tema de los ensayos versó sobre las «Relaciones entre la teoría científica de la evolución y la acción de Dios en el mundo».

Mireia Nafría Febrer, del instituto Pineda, obtuvo el primer premio, con el trabajo ‘Contingencia y finalidad en la evolución: ¿somos especiales? El segundo premio fue para Javier Álvarez Martínez y Alejandro Álvarez Martínez, del IES Los Robles (Gijón), por ‘Teorías de evolución en relación con la acción de Dios en el mundo’. Y el tercer premio fue para Mónica Idoate, María Ayesa y Antoinette Mbongo, del IES Miravalles-El Redín (Pamplona), por ‘Azar y finalidad en la evolución’.

Manifiesto por la paz 2022

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia Mediterraneo fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.

Hacemos que ir a Mediterraneo sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluidos los de Paterna, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargarte una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.