Colegio san viator de sopuerta

Proyecto ENERGIA BIRZIKLATZEN, Complementaria SAN

Moovit ofrece mapas gratuitos y direcciones en vivo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar al Colegio San Viator en tiempo real.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Colegio San Viator fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.

Hacemos que ir al Colegio San Viator sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Sopuerta, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

San Viator Sopuerta Athletic-rekin

¡Enhorabuena! Nuestro proyecto ha sido premiado en los premios Magisterio 2020. El proyecto SAAM, liderado por las organizaciones españolas San Viator Sopuerta y Asociación Mundus, ha sido galardonado con uno de los premios que el grupo editorial español Siena, editor del periódico Magisterio, otorga cada año a las mejores acciones en el ámbito de la educación en toda España.

El diario Magisterio, decano de la prensa especializada en el ámbito de la educación, con más de 150 años de edición a sus espaldas, ha elegido a SAAM como ejemplo de buenas prácticas en educación al incluirla entre los «Protagonistas de la Educación» en España este año. SAAM representa un punto de inflexión para los programas de movilidad internacional en el ámbito de la EFP, ya que por primera vez plantea el intercambio de profesionales de la educación y estudiantes de EFP entre los continentes europeo y africano en forma de proyecto piloto.

En este sentido, SAAM es un proyecto único y sin precedentes que la principal publicación en el ámbito de la educación ha querido reconocer. Los equipos directivos y de coordinación de SAAM están muy orgullosos de recibir este premio y, aunque debido a la crisis sanitaria, las movilidades no se han llevado a cabo todavía, este reconocimiento nos motiva a seguir avanzando juntos para crear una alianza sostenible que priorice las competencias de nuestros jóvenes y les dé mayores oportunidades, en ambos continentes.

Realidad Virtual #SanViator(2)

El evento reunirá a representantes de las instituciones de la UE y proveedores de EFP de Europa, con el fin de crear una plataforma de diálogo e intercambio sobre las cuestiones educativas más urgentes y sobre las soluciones que la EFP puede ofrecer para el futuro de la UE.

El evento contará con la participación de la Sra. Janine Costa, de la Representación Permanente de Portugal ante la UE; el Sr. Joao Santos, de la Comisión Europea; la Sra. Miriam Lexmann, del Parlamento Europeo; el Sr. Denis Leclerc, de la Asociación Maisons Don Bosco; el Sr. Paolo Nardi, de COMETAFormazione y el Sr. Alfredo Garmendia, del Centro San Viator, de la Red EBI y de HETEL.

I. Políticas de EFP en la UE: próximos pasos y visión para el futuro de la EducaciónSra. Janine CostaEncargada de Educación y Coordinadora de Educación, Juventud y Deporte de la Representación Permanente de Portugal ante la UESr. Joao SantosExperto Principal – Educación y Formación Profesional, Aprendizaje, Aprendizaje de Adultos, Comisión Europea (DG EMPL)Sra. Miriam LexmannMiembro de la Comisión EMPL en el Parlamento Europeo sobre Empleo y Asuntos Sociales

Lip d Salesianos Cruces (curso 2016-2017)

Esos primeros años fueron influyentes. Acabaría uniéndose a la comunidad que le había educado y dedicando su vida a la Fundación de Costa de Marfil, donde fue elegido Superior de la Fundación de 1986 a 1995 y de 2001 a 2012, es decir, 20 años en la dirección, y ahora ejerciendo como miembro de la Dirección General.

Su trayectoria comenzó en 1965, cuando ingresó en el noviciado viatoriano de Valladolid e hizo su primera profesión en agosto. Obtuvo el bachillerato en 1967, y fue enviado a trabajar a instituciones viatorianas, desde un hogar de huérfanos en Zaragoza, al Juniorado de Eskoriatza y, posteriormente, al Colegio San Viator de Huesca, donde permaneció hasta 1970. Durante su estancia en Huesca, el P. Carlos creó un coro de unos 50 niños («Los baturricos») a los que acompañaba con el acordeón. El coro ganó un concurso de villancicos en Madrid, lo que le permitió actuar en televisión y grabar un disco.

En 1969, el P. Carlos se ofreció como voluntario para reforzar la misión viatoriana en Chile. Esta experiencia humana, social, eclesial y misionera de tres años le marcó profundamente. A su regreso a España, comenzó su preparación para el sacerdocio, e hizo sus votos perpetuos el 19 de marzo de 1974 en Valladolid.