Video VIA CRUCIS 2022 Olivar College
Beatriz de Silva, también conocida (en español) como Beatriz da Silva y de Menezes y (en portugués) como Beatriz de Menezes da Silva, (Campo Maior, Portugal ca. 1424 – Toledo, Castilla, 16 de agosto de 1492) fue una noble de Portugal, que se convirtió en la fundadora de la Orden monástica de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora en España. La Iglesia Católica Romana la honra como santa.
Beatriz fue una de los once hijos de Rui Gomes da Silva, primer gobernador de Campo Maior, Portugal,[1] tras su reconquista del dominio árabe, y de Isabel de Menezes, condesa de Portalegre, hija ilegítima de Dom Pedro de Menezes, primer conde de Vila Real y segundo de Viana do Alentejo, en cuyo ejército servía su padre en el momento de su nacimiento. Uno de sus hermanos era Amadeo de Portugal, un destacado reformador de la Orden de los Frailes Menores. Durante mucho tiempo se pensó que había nacido en la colonia portuguesa de Ceuta, en el norte de África, donde su padre servía como ayudante militar en ese momento. Las investigaciones modernas han determinado que, en realidad, nació en la casa familiar de Campo Maior[2].
Visita de la Bienaventurada Virgen María
¿Te preguntas cómo llegar al Colegio Santa Beatriz De Silva en Madrid, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Colegio Santa Beatriz De Silva con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar al Colegio Santa Beatriz De Silva en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Colegio Santa Beatriz De Silva fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir al Colegio Santa Beatriz De Silva sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Madrid, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargarte una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Obra interdita trecho en la avenida Santa Beatriz Silva en
La vida de Beatriz da Silva e de Menezes (1424-1492) está llena de maravillas. Al leer sobre ella, me sentí como si hubiera retrocedido a través de los siglos hasta los tiempos en que Dios recompensaba la fe con milagros y el Cielo parecía estar más cerca de la tierra. Beatriz da Silva tiene muchos títulos: Dama de compañía en la Corte española, hermana laica durante 30 años, y el más glorioso, fundadora de la Orden de la Inmaculada Concepción, también conocida como las Concepcionistas, una rama de la Orden Franciscana.
Su vida tiene un significado especial para nosotros porque fue la madre espiritual de la Madre Mariana de Jesús Torres, nacida unos 125 años después. Cuando se lee La vida admirable de la Madre Mariana, se ve que la Madre Beatriz se le apareció a menudo a la Madre Mariana, especialmente durante sus grandes sufrimientos en el Convento y al final de su vida, prediciendo muchas cosas sobre la Orden y ese Convento particular en Quito, que le dijo que duraría hasta el fin del mundo.
Hay un segundo significado: Su historia nos recuerda que debemos confiar en la promesa de la Virgen para nuestro tiempo, la promesa que hizo en Fátima y en Quito de que intervendrá en la Historia para traer el triunfo de su Corazón Inmaculado. Durante la mayor parte de su vida, Beatriz tuvo que confiar en una promesa de Nuestra Señora. Cuando Beatriz era joven, la Virgen le dijo que fundaría una Orden en honor a su Inmaculada Concepción. Tuvo que mantener esta promesa, creer en ella y confiar en la Virgen casi toda su vida. Sólo al final, a los 60 años, esa promesa se hizo realidad.
Hombre es asesinado frente a la puerta de un colegio
Hoy, 10 de diciembre, es el Día Internacional de los Derechos Humanos, y coincidiendo con esta fecha desde Helsinki España hemos decidido celebrar la clausura de nuestro Proyecto «Jóvenes por Jóvenes» en la Escuela de Organización Industrial, en Madrid.
Para ello, hemos contado con la presencia de algunos de nuestros voluntarios, ponentes y expertos que han hecho posible el curso de formación del proyecto, y el personal de Helsinki España. Así, hemos acompañado y aplaudido el magnífico trabajo voluntario de los jóvenes durante el proyecto.
El acto ha comenzado con unas palabras de María Jaén Barandiarán, presidenta de la organización, y ha continuado con una breve presentación de la coordinadora del proyecto, Yaryna Vovk, sobre otras iniciativas activas de la Asociación con el objetivo de darlas a conocer. A continuación, hemos escuchado las palabras de Carmen Jordá, ponente doctora en Derecho Público, especializada en sociedad, tecnología y seguridad; profesora de la Universidad Camilo José Cela y responsable de la Oficina de Inteligencia y Prospectiva de Prosegur. Además, Marina de Orbe Antón – Pacheco, Directora de Educación y Voluntariado, ha leído la carta de apoyo a «Jóvenes para Jóvenes» del centro Santa Beatriz de Silva de Madrid y un vídeo con fotos y vídeos de la formación y las sesiones de esta edición y que los voluntarios habían enviado durante estas semanas. La clausura ha continuado con el testimonio de Victory Collins y Dylan Andrés García, dos de los participantes en esta edición.