Mitin de Vox en Vistalegre, en directo
El municipio de Valdemoro (72.265 habitantes en 2014; 6.420 ha; web municipal) está situado en el sur de la Comunidad de Madrid, en el límite con Castilla-La Mancha (provincia de Toledo), a 30 km de Madrid. El municipio experimentó un boom demográfico en la segunda mitad del siglo XX, pasando su población de 4.411 habitantes en 1960 a 28.243 en 2000.
Valdemoro fue fundado, según Thomás López, geógrafo de la Corte (siglo XVIII), «por los moros, como Valle del Miro; en su momento un burgo de Bayona [Titulcia] situado a 5 leguas del centro, el lugar era sede de la Corte de los reyes árabes, con una población muy elevada». Probablemente el geógrafo exageró la importancia del lugar, que no se menciona en ningún documento, y que era más bien una aldea situada en un camino principal que conectaba el norte y el sur de Castilla. Los restos arqueológicos, sin embargo, apoyan la fundación musulmana del asentamiento.
En el siglo XVIII, José Aguado Correa, noble de la Corte, evitó el declive de su ciudad natal estableciendo una manufactura de paños finos, apoyando la renovación industrial impulsada por la dinastía borbónica. En los últimos años del siglo, Pedro López de Lerena, consejero de Estado y ministro de Carlos III y Carlos IV, también favoreció a su ciudad natal, fundando escuelas públicas e iniciando la educación de las niñas. Financió la renovación de la iglesia parroquial, dañada por el terremoto de Lisboa de 1751, y contrató a artistas famosos, como Goya, para decorarla.
Jazz Funk / lunes 12:30. Estudio de danza Grow Up. Valdemoro
¿Te preguntas cómo llegar al colegio Valle del Miro en Valdemoro, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al colegio Valle del Miro con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar al colegio Valle del Miro en tiempo real.
Agustina De Aragón – Teresa De Calcuta; Antonio Van De Pere – Gabriela Mistral; Av. R. Católicos – Hospital Infanta Elena; Hospital Infanta Elena; Gta. José Mª Pemán – Antonio Van De Pere; Valdemoro.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el colegio Valle del Miro fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a colegio Valle del Miro sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Valdemoro, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Daniela disfruta de su vestido de comunión durante la exclusiva
Los tres mejores dúos de la categoría ‘RX’ recibieron un premio en metálico, mientras que los dúos ‘Escalados’ fueron premiados con regalos de los patrocinadores del evento. Además, la mejor pareja de la Comunidad de Madrid recibió una cena gratuita.
Durante el fin de semana el colegio del Valle del Miro, sede del evento, acogió numerosas actividades alternativas como zona de achill out, DJs, o el boxeo de expertos tatuadores. Los participantes también dispusieron de una zona médica y de fisioterapia o de un stand con fruta y bebidas y suplementos energéticos para reponer fuerzas.
Seda, colores y mucha luz estás en Dimo
Gema Ruiz-Hurtado se licenció en Bioquímica en 2002 en la Facultad de Química de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Se doctoró en Farmacología y Terapéutica Humana en 2008 en la Facultad de Medicina de la UCM. De 2008 a 2011 realizó una estancia postdoctoral en el Instituto de la Salud y de la Investigación Médica (INSERM) en Montpellier y París.
Durante los últimos 10 años, sus actividades de investigación se han centrado en el estudio de nuevas dianas moleculares y biomarcadores implicados en la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y renales. También se ha centrado en el estudio de las alteraciones funcionales a nivel celular e intracelular asociadas a la presencia de enfermedades cardíacas. Tiene una gran experiencia en el difícil análisis del manejo del calcio a nivel intracardiomiocítico mediante microscopía confocal.
Es autora de más de 100 artículos en revistas internacionales de primer nivel como Nature Review Cardiology, Diabetes Care, Clinical Science, Cardiovascular Research, British Journal of Pharmacology, Journal of Hypertension, Journal of Molecular and Cellular Cardiology o Hypertension, entre otras. Es miembro de la Sociedad Internacional de Hipertensión (ISH), de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH), de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), de la Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH) y de la Sociedad de Biofísica.