Dolores García, directora pedagógica del Colegio Medalla
Fue construido inicialmente en el siglo XVI como Santuario de Nuestra Señora de las Gracias. Fue sede de la Orden de los Agustinos hasta que se trasladaron al actual Convento de San Agustín hacia 1616. De 1670 a 1780, fue un colegio femenino dirigido por las Beatas Educandas de Santa Isabel. Posteriormente, en 1836, se convirtió en un hospital de caridad dirigido por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl hasta finales del siglo XX.
Arquitectónicamente, el edificio es un convento barroco con una estructura muy sencilla que fue adaptada y reformada a lo largo de los años para albergar diferentes usos. La capilla conserva la estructura rectangular de la antigua ermita, un techo de estilo mudéjar y una sacristía junto al presbiterio. En el edificio del hospital, recientemente restaurado, destaca el hermoso claustro cuadrado, alrededor del cual se sitúan las habitaciones. Algunas habitaciones tienen magníficos techos mudéjares del siglo XVII.
#viralcortos
Este colegio de primaria se presenta como una célula independiente en medio de una plaza cuyo perímetro de hormigón se adapta como una piel a los diferentes módulos y patios interiores y espacios de luz y ventilación.
El proyecto de Pereda Pérez Arquitectura para un colegio de primaria en Pamplona pretende adaptarse a dos situaciones completamente diferentes: por un lado el área exterior que ha sido tratada de forma ordenada, modular y sólida, y por otro el área interior que no es uniforme, permeable y luminosa.
En el proyecto del colegio de Pamplona, el lugar es el factor principal sin el cual no podríamos entender este proyecto. La parcela, resultado de una subdivisión de terrenos, se encuentra en el límite de un barrio de Pamplona. La geometría de la parcela era casi triangular y tenía dos laterales correspondientes a las traseras de algunos edificios de viviendas mientras que el tercer lado, que era el más grande, estaba orientado al sur y abierto a una plaza desde la que se accede.
El programa se compone básicamente de cinco módulos educativos encajados, un gran espacio general que organiza los espacios anteriores y permite su uso como patio cuando las condiciones climatológicas no permiten disfrutar de dos patios de juegos exteriores, con sus porches incluidos también solicitados, además de unas zonas internas de gestión, servicios e instalaciones.
Negro Jari – Canal Fiesta Tv (Entrevista)
¿Te preguntas cómo llegar a la Plaza de la Virgen Milagrosa en Sevilla, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a la Plaza de La Virgen Milagrosa con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a la Plaza de La Virgen Milagrosa en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia la Plaza de La Virgen Milagrosa fácilmente desde la App o el Sitio Web de Moovit.
Hacemos que ir a la Plaza de La Virgen Milagrosa sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Sevilla, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Historia 6ºB
¿Te preguntas cómo llegar al C.D.P. Virgen Milagrosa en Sevilla, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al C.D.P. Virgen Milagrosa con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit ofrece mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar al C.D.P. Virgen Milagrosa en tiempo real.
Valdelarco (Guadalcanal); Avenida La Barzola (Constantina); Avda. Pino Montano (San Felipe Neri); Ronda de Pío XII (Avenida Pino Montano); Av. La Barzola (Pza. A. Martín Caro); Av. San Juan de La Salle (Av. Llanes); Alc.Manuel Del Valle (Av.Pino Montano); Av. Manuel Del Valle (Av. Mujer Trabaj.); Plaza Nueva; Sevilla – Santa Justa; Nervión.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el C.D.P. Virgen Milagrosa fácilmente desde la App o la Web de Moovit.
Hacemos que ir al C.D.P. Virgen Milagrosa sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Sevilla, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargarte una app individual de autobús o tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.