Estructura y funciones de la organización escolar ppt
Las estructuras organizativas de los colegios y universidades estadounidenses varían claramente, dependiendo del tipo de institución, la cultura y la historia, aunque también tienen mucho en común. Mientras que una universidad privada de artes liberales puede tener un gran consejo de administración, y una universidad pública de investigación anidada en un sistema estatal no tiene consejo de administración propio, la gran mayoría de las universidades públicas y privadas están supervisadas por un consejo de administración institucional o de todo el sistema. Esta combinación, en cierto modo paradójica, de singularidad y uniformidad refleja las características únicas de las universidades individuales y el entorno de tareas compartidas (que incluye la planificación estratégica, la supervisión fiscal, la planificación del plan de estudios y los asuntos estudiantiles) común a las instituciones postsecundarias estadounidenses. Los estudiosos de la educación superior consideran que muchos aspectos de las universidades privadas son significativamente diferentes a los de las universidades públicas. Sin embargo, la dependencia de las estructuras organizativas burocráticas y la creencia en la investigación, la enseñanza avanzada y el servicio en ambos tipos de instituciones conforman muchos aspectos de las estructuras de gobierno de las universidades públicas y privadas de manera bastante uniforme.
Estructura organizativa de los colegios privados
Los colegios, como muchas otras organizaciones, tienden a seguir estructuras organizativas estándar. Tienen una jerarquía definida y unos límites claros en cuanto a los empleados o departamentos responsables de las distintas tareas relacionadas con el funcionamiento de la escuela. Al igual que ocurre con las empresas y las organizaciones sin ánimo de lucro, la estructura organizativa de un centro escolar establece quién depende de quién y quién es responsable de qué. Las escuelas suelen tener administradores que son responsables del funcionamiento y la supervisión de toda la escuela y profesores de diferentes materias divididos en equipos basados en los niveles de grado o las áreas académicas. También cuentan con oficinistas y personal de apoyo para llevar a cabo diversas funciones necesarias para el funcionamiento de la escuela.
La estructura organizativa de una escuela suele incluir miembros de la administración, personal de apoyo con y sin licencia y profesores. La administración suele incluir un director que es responsable de toda la escuela y uno o más subdirectores. Los administradores se encargan de supervisar a los alumnos y a los profesores y de tomar decisiones en toda la escuela, a veces tras consultar con los profesores y otros miembros del personal. El equipo administrativo de una escuela es responsable de establecer y hacer cumplir las normas escolares y las políticas, reglas y procedimientos del distrito. Los administradores también se encargan de asegurarse de que los profesores enseñan eficazmente a los alumnos el plan de estudios requerido.
Estructura organizativa de un centro de enseñanza secundaria
Una estructura organizativa es un sistema que describe cómo se dirigen determinadas actividades para alcanzar los objetivos de una organización. Estas actividades pueden incluir normas, funciones y responsabilidades.
La estructura organizativa también determina cómo fluye la información entre los niveles de la empresa. Por ejemplo, en una estructura centralizada, las decisiones fluyen de arriba abajo, mientras que en una estructura descentralizada, el poder de decisión se distribuye entre varios niveles de la organización.
Empresas de todas las formas y tamaños utilizan mucho las estructuras organizativas. Definen una jerarquía específica dentro de una organización. Una estructura organizativa exitosa define el trabajo de cada empleado y cómo encaja en el sistema general. En pocas palabras, la estructura organizativa establece quién hace qué para que la empresa pueda cumplir sus objetivos.
Esta estructuración proporciona a la empresa una representación visual de cómo está formada y cómo puede avanzar mejor en la consecución de sus objetivos. Las estructuras organizativas se ilustran normalmente en algún tipo de gráfico o diagrama como una pirámide, donde los miembros más poderosos de la organización se sientan en la parte superior, mientras que los que tienen menos poder están en la parte inferior.
Organigrama de un colegio privado pdf
Los colegios, como muchas otras organizaciones, tienden a seguir estructuras organizativas estándar. Tienen una jerarquía definida y unos límites claros en cuanto a los empleados o departamentos responsables de las distintas tareas relacionadas con el funcionamiento de la escuela. Al igual que ocurre con las empresas y las organizaciones sin ánimo de lucro, la estructura organizativa de un centro escolar establece quién depende de quién y quién es responsable de qué. Las escuelas suelen tener administradores que son responsables del funcionamiento y la supervisión de toda la escuela y profesores de diferentes materias divididos en equipos basados en los niveles de grado o las áreas académicas. También cuentan con oficinistas y personal de apoyo para llevar a cabo diversas funciones necesarias para el funcionamiento de la escuela.
La estructura organizativa de una escuela suele incluir miembros de la administración, personal de apoyo con y sin licencia y profesores. La administración suele incluir un director que es responsable de toda la escuela y uno o más subdirectores. Los administradores se encargan de supervisar a los alumnos y a los profesores y de tomar decisiones en toda la escuela, a veces tras consultar con los profesores y otros miembros del personal. El equipo administrativo de una escuela es responsable de establecer y hacer cumplir las normas escolares y las políticas, reglas y procedimientos del distrito. Los administradores también se encargan de asegurarse de que los profesores enseñan eficazmente a los alumnos el plan de estudios requerido.