Jesuitas de gracia colegio kostka

San Estanislao Kostka 13 de noviembre

La Compañía de Jesús en Estados Unidos, Canadá y Haití dio la bienvenida a 40 nuevos novicios jesuitas en 2020 en los noviciados de California, Luisiana, Minnesota, Nueva York, Quebec y Haití. Han dado el paso inicial en su viaje hacia el sacerdocio o la hermandad jesuita, conocido como «formación jesuita», que puede durar un total de ocho a 12 años. (Conoce a todos los novicios a continuación).

En estos dos primeros años como novicios, los hombres aprenderán lo que significa vivir en comunidad, adoptar el ritmo de la oración diaria y profundizar en su comprensión de la llamada de Dios a la Compañía. Han dedicado su vida desinteresadamente al servicio de los marginados, de la Iglesia, de Dios y de los demás.

San Ignacio de Loyola, cofundador de la Compañía en 1540, definió por primera vez los elementos de la formación jesuita en sus Constituciones. Los novicios jesuitas siguen hoy este plan, adaptado al mundo moderno.

«Los novicios apoyan mejor las necesidades de la Iglesia en el mundo moderno predicando el Evangelio de manera que todo tipo de personas pueda recibirlo», dice el P. William O’Brien, SJ, director de novicios en el Noviciado Jesuita de San Alberto Hurtado en St. «Para esta misión, deben aprender a discernir la presencia de Dios en la amplia gama de culturas, sensibilidades y experiencias humanas que encontrarán».

Animación del Colegio Campion 2019 – Día del Deporte

Coffey es originaria de Meraux, Luisiana, y se graduó en la Universidad de Luisiana Lafayette especializándose en psicología. Fue un miembro activo de la Iglesia de Nuestra Señora de la Sabiduría y del Ministerio Católico Ragin’ Cajun en la ULL. Allí participó en una variedad de actividades de servicio y compañerismo. Como pasatiempo, Coffey disfruta jugando al racquetball.

Jones, de Thibodaux, Luisiana, es nativo de Nueva Orleans, donde asistió a la Escuela del Santo Nombre de Jesús y a la Escuela Secundaria Jesuita. Jones ingresó en la Academia Naval de los Estados Unidos, donde se licenció en ingeniería oceánica. A continuación, sirvió en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos durante 9 años, últimamente como Comandante de la Compañía de Infantería. Le gusta correr, esquiar, montar en moto y viajar. Mientras estuvo en Jesuit, Jones fue corredor de campo traviesa.

Jesuit High School se enorgullece de haber contribuido a la formación de estos jóvenes y de haberlos llevado a seguir los pasos de San Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas. Recordemos a Alex y Jordan en nuestras oraciones mientras entran en los dos primeros años de formación jesuita como novicios en Grand Coteau. Deseamos a Alex y a Jordan lo mejor y que Dios les conceda la gracia de la perseverancia final.

Campion College Cheerleading 2020 – Día del Deporte

Esta lista incluye edificios, instalaciones e instituciones pasadas y presentes asociadas a la Compañía de Jesús. En cada país, los sitios se enumeran en orden cronológico de inicio de la asociación jesuita.

Casi todos estos lugares han sido gestionados o mantenidos por los jesuitas en algún momento desde la fundación de la Compañía en el siglo XVI, con indicación del período correspondiente entre paréntesis; las pocas excepciones son lugares asociados a episodios especialmente significativos de la historia de los jesuitas, como el Martyrium de Saint Denis en París, lugar del voto jesuita original el 15 de agosto de 1534. Los jesuitas han construido muchos colegios e iglesias nuevos a lo largo de los siglos, para los que la fecha de inicio indicada es generalmente el comienzo del proyecto (por ejemplo, la invitación o la subvención de un gobernante local) y no la apertura de la institución, que a menudo ocurrió varios años después. En ocasiones, los jesuitas también se hicieron cargo de una institución y/o edificio preexistente, por ejemplo, varias abadías medievales en el Sacro Imperio Romano Germánico.

Ateneo HS y AJHS Misa de San Kostka himno de recesión

Altar de los jesuitasLas tres estatuas principales son San Juan Berchmans (canonizado en 1888), San Luis Gonzaga (canonizado en 1726), San Estanislao Kostka (canonizado en 1726), y a la derecha debajo del altar está San Alfonso Rodríguez (canonizado en 1888).

Las tres estatuas principales son San Juan Berchmans (canonizado en 1888), San Luis Gonzaga (canonizado en 1726), San Estanislao Kostka (canonizado en 1726), y a la derecha debajo del altar está San Alfonso Rodríguez (canonizado en 1888).

Ninguno de los tres jóvenes jesuitas fue sacerdote: murieron antes de la ordenación. San Alfonso era un hermano jesuita. Los jóvenes jesuitas fueron representados para mostrar que seguir a Cristo y la santidad es posible para los jóvenes.

San Juan Berchman nació el 13 de marzo de 1559. Fue bendecido con buenos padres que velaron por él y le ayudaron a formar un caracer que fuera agradable a los ojos de Dios. Su párroco, al observarlo de pequeño, dijo que Dios haría maravillas en el alma del niño. Era un líder entre sus compañeros de juventud, enseñándoles a ser buenos y santos a los ojos de Dios. Se hizo miembro de la Compañía de Jesús y, tras estudiar filosofía durante tres años, enfermó. Murió el 13 de agosto de 1621 a la edad de veintidós años. Se elevó, por la gracia de Dios, a la práctica de la virtud en grado heroico y fue canonizado como santo en el año 1888.