Logo colegio san jose

Pago colegio san ignacio

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Colegio San José del Parque» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (abril de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

San José del Parque está situado en el noreste de Madrid, en la urbanización Parque Conde de Orgaz. Su infraestructura incluye un campo de fútbol, siete pistas de tenis, seis de baloncesto y una piscina cubierta. El Colegio también cuenta con aulas de informática, sala de dibujo, laboratorios de ciencias y de idiomas, biblioteca, capilla y auditorio.

El Colegio tiene cuatro grupos de unos 30 alumnos por edad. El Colegio ofrece el «Bachillerato de Ciencias y Tecnología» y el «Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales», de 2 años de duración, como escuela preparatoria de Ciencias y Tecnología y Ciencias Sociales, respectivamente. En 2012, el 90% de estos alumnos se presentó a las PAU (pruebas de acceso a la universidad), y el 99% de ellos superó las pruebas[1].

Currículo colegio san josé

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Colegio San José fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.

Hacemos que ir al Colegio San José sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluidos los de Capital, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o tren, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

Misión y visión del colegio san josé

El CEIP San José Obrero abrió sus puertas en 1972 acogiendo a niños procedentes de los barrios de Las Hernandades, La Carrasca, El Cerezo, Los Príncipes y Polígono Norte de Sevilla. Todos estos barrios han crecido fuera de las murallas de la ciudad y tienen una densa población de residentes de clase trabajadora. A lo largo de estos años se han producido muchos cambios, especialmente en lo que se refiere a la población que asiste al colegio. Desde 1972 hasta ahora, la diversidad de alumnos, en términos de etnia y origen, ha llegado a estar compuesta por un 49% de niños inmigrantes, que representan 30 nacionalidades diferentes.

El año 1997 fue clave para la identidad actual del colegio. La Delegación de Educación dirigió a los alumnos gitanos al CEIP San José Obrero y a otros colegios de la zona. Estos alumnos eran en su mayoría de origen portugués, procedentes de El Vacie, uno de los asentamientos chabolistas más antiguos de toda Europa. Sin ninguna preparación previa por parte de los profesores, y sin la suficiente asignación de recursos o planificación/organización específica para atender a estos alumnos, el centro acogió a 56 alumnos de entre 5 y 12 años que nunca antes habían formado parte de un sistema escolar. En pocos días el clima escolar se deterioró: los alumnos eran conflictivos, los padres se quejaban de las agresiones que sufrían sus hijos y las familias sacaban a sus hijos del colegio para llevarlos a otro donde no hubiera niños gitanos. En 5 años, la matrícula se redujo un 30%, pasando de 542 alumnos a 400.

Colegio san ignacio

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos, el interesado tiene derecho a conocer, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de los datos que le conciernen dirigiéndose por escrito a la dirección o al correo electrónico [email protected], y autoriza a que pase a formar parte del fichero automatizado de EDITORIAL STANLEY, con domicilio en Mendelu, 15 – 20280 HONDARRIBIA (España), ante el cual podrá ejercitar sus derechos. Además, podrá ser utilizado para mantener la relación comercial y recibir información y publicidad por cualquier medio de comunicación de productos.