Por qué los estudiantes deben tener teléfonos en la escuela
Pero una investigación reciente de la revista Journal of the Association for Consumer Research sugiere que los teléfonos móviles también podrían tener un impacto negativo en el aprendizaje. Los autores proponen que la mera presencia de un teléfono móvil, incluso cuando está silenciado y guardado fuera de la vista, podría estar socavando nuestra capacidad de concentración.
«La presencia del smartphone permite el acceso a la información, el entretenimiento… y mucho más», concluye el estudio. «Sin embargo, nuestra investigación sugiere que estos beneficios -y la dependencia que generan- pueden tener un coste cognitivo». Por su parte, otros estudios indican claramente que los entornos o actividades que dividen nuestra atención pueden perjudicarnos a la hora de realizar exámenes y, sobre todo, de codificar nuevos aprendizajes.
10 razones por las que los teléfonos móviles deberían estar permitidos en la escuela
Los teléfonos móviles han tenido un pasado accidentado en las escuelas. Cuando los alumnos empezaron a llevarlos a clase, los educadores estaban bastante unidos en su oposición a estos dispositivos por considerarlos una distracción y un medio para hacer trampas fácilmente.
Lo mejor de todo es que las investigaciones demuestran que cuando los alumnos se dedican a aprender -y casi siempre se dedican a sus teléfonos cuando se les da la opción- es menos probable que sucumban a las distracciones. El objetivo es ofrecer a los alumnos formas de utilizar esta querida tecnología para aprender, colaborar, compartir y crear de forma significativa.
Los vídeos de entre 5 y 20 segundos pueden ofrecer a los estudiantes una forma de ejercitar sus músculos creativos. Los estudiantes pueden crear sus propios vídeos sobre la marcha utilizando sus propios dispositivos móviles, o pueden crear una parte de una compilación de vídeos que el profesor puede encadenar. Los vídeos pueden expresar cualquier tipo de aprendizaje en cualquier estilo, desde vídeos musicales a entrevistas, trailers de libros, recreaciones históricas, tutoriales y animaciones de parada.
Los códigos QR ofrecen acceso instantáneo a vídeos, audios, información de contacto de sitios web o cualquier texto breve. Yo los utilizo para enlazar textos en alemán en una búsqueda del tesoro en el aula. La mayoría de los teléfonos ya vienen con lectores de códigos QR instalados, pero si los alumnos tienen un teléfono sin ellos, hay muchas aplicaciones gratuitas para leer códigos QR.
Opinión de los expertos sobre los teléfonos en la escuela
El aumento del uso de teléfonos móviles por parte de los alumnos en las aulas ha provocado una disminución del rendimiento académico y de la satisfacción con la enseñanza (Dietz y Henrich, 2014). Actualmente, se desconoce si el uso de teléfonos celulares en el aula por parte de los estudiantes tiene algún efecto sobre el profesor. El propósito de este estudio fue determinar las opiniones de los estudiantes y los profesores sobre el uso del teléfono celular en el aula y la distracción percibida. Se realizaron encuestas a una muestra de estudiantes universitarios (N = 163) y profesores universitarios (N = 289), de una universidad de la región sureste de Estados Unidos. Los datos indican que hay opiniones diferentes sobre el uso del teléfono móvil en el aula entre los estudiantes y los profesores. Los resultados revelaron que los profesores creen mucho más que los estudiantes que no se deben utilizar los teléfonos móviles durante la clase. La mayoría de los profesores también informaron de que se han distraído con el uso de teléfonos por parte de los estudiantes, mientras que sólo la mitad de los estudiantes creen que sus profesores se han distraído con los teléfonos móviles. El uso de los teléfonos móviles por parte de los estudiantes durante la clase puede afectar a algo más que a su rendimiento académico individual; el uso de los teléfonos móviles por parte de los estudiantes puede tener un impacto negativo en toda la clase y en la calidad de la enseñanza.
7 razones por las que los alumnos deben usar el móvil en la escuela
Los dispositivos digitales, como los ordenadores portátiles, las tabletas y los teléfonos inteligentes, son omnipresentes en la sociedad, en los campus universitarios y en las aulas universitarias. Una gran mayoría de los estudiantes universitarios traen y/o utilizan un portátil en el aula (Patterson y Patterson, 2017; Elliot-Dorans, 2018). En muchos sentidos, la ubicuidad de estos dispositivos ha sido una bendición para la educación superior: los estudiantes ahora pueden responder instantáneamente a las encuestas en línea, colaborar en tiempo real en el trabajo escrito y participar en una serie de medios de comunicación con más flexibilidad que nunca. El uso de dispositivos digitales para enseñar a distancia durante un año y medio ayudó a demostrar algunas de las formas en que podrían utilizarse en persona para promover el aprendizaje.
Sin embargo, todos sabemos que los dispositivos digitales también pueden ser un impedimento para la educación, en la medida en que permiten a los estudiantes propensos a la distracción entregarse a la ilusión de que pueden realizar varias tareas a la vez sin que ello afecte a su aprendizaje. En una encuesta realizada en 2015 a estudiantes universitarios de 26 estados diferentes, los estudiantes universitarios declararon que utilizaban sus dispositivos digitales para fines ajenos a la clase una media de 11,7 veces al día en clase, lo que suponía una media del 21% del tiempo de clase (McCoy, 2016). En una encuesta realizada por Tindell y Bohlander (2011), el 92% de los estudiantes universitarios declaró haber utilizado sus teléfonos para enviar mensajes de texto durante la clase.