Reglamento regimen interno colegio

School rules in English

Todos los colegios tienen un manual del alumno. Un manual es una herramienta viva, que debe actualizarse y cambiarse cada año. Como director de escuela, es esencial que mantenga el manual del alumno actualizado. También es importante tener en cuenta que cada escuela es diferente. Tienen necesidades diferentes y sus alumnos tienen problemas diferentes. Una política que funcione en un distrito, puede no ser tan eficaz en otro. Hay diez políticas esenciales que todo manual del estudiante debe incluir.

La asistencia es importante. Faltar mucho a clase puede crear enormes lagunas que pueden conducir al fracaso académico. El año escolar medio en Estados Unidos es de 170 días. Un alumno que falte una media de 10 días al año desde el preescolar hasta el duodécimo grado perderá 140 días de clase. Eso suma casi un año escolar entero que han perdido. Mirándolo desde esa perspectiva, la asistencia es cada vez más importante y, sin una política de asistencia sólida, es prácticamente imposible de tratar. Los retrasos son igualmente importantes porque un estudiante que llega tarde una y otra vez está jugando a ponerse al día cada día que llega tarde.

Reglamento de la escuela secundaria

Las políticas ayudan a definir las normas, los reglamentos, los procedimientos y los protocolos de los centros escolares. Todos ellos son necesarios para que un centro escolar funcione sin problemas y con seguridad, y para garantizar que los alumnos reciban una educación de calidad.

Las escuelas tienen políticas por varias razones. Las políticas establecen normas y reglamentos para guiar el comportamiento aceptable y garantizar que el entorno escolar sea seguro para los estudiantes, los profesores y el personal de la escuela. Las políticas escolares también ayudan a crear un entorno de aprendizaje productivo.

Para que las normas y reglamentos estén en vigor y se apliquen, se crean políticas, a menudo por el consejo escolar local. Contar con estas políticas significa que hay procedimientos determinados para el funcionamiento de la escuela, hasta el más mínimo detalle, de modo que los educadores, el personal y los alumnos sepan lo que se espera y puedan actuar en consecuencia. Esto ahorra tiempo, evita la confusión y unifica la escuela.

Los alumnos, los profesores y los miembros del personal merecen sentirse física y psicológicamente seguros en su entorno. Para crear este entorno, se crean e instauran políticas que establecen normas de seguridad para el entorno físico y el estado mental de los alumnos y el personal. Para ello se crean políticas como los simulacros de incendio, las políticas antiacoso y las directrices de salud mental.

Ejemplos de normas escolares

Los viajes escolares y las excursiones largas son ocasiones especiales durante el año escolar en las que los alumnos y los profesores pasan unos días juntos fuera de clase y de la escuela, en un ambiente agradable y relajado. El programa es rico y variado, educativo y pedagógico, con fuertes lazos con el plan de estudios de la escuela, y también ofrece períodos de relajación y oportunidades para la conversación y el debate abiertos.

Este reglamento ha sido aprobado por el Consejo de Educación el 09 de enero de 2006, y complementa el Reglamento General de Viajes Escolares (Consejo Superior, Berlín 1999). Se aplica a los viajes escolares y a las excursiones largas organizadas para las clases de Secundaria.

Art. 01. El documento «Compromiso de Viaje Escolar 2013-2014» que representa los derechos y responsabilidades de cada una de las partes implicadas debe ser firmado por la escuela, el profesor, el alumno y los padres antes de la salida.

Art. 04. Los profesores y el personal de acompañamiento realizan un seguimiento regular a lo largo del programa. Este seguimiento puede ser compartido o transferido a un adulto elegido por el profesor organizador, por ejemplo, un instructor de esquí o una familia de acogida.

Las reglas de la escuela no deben

De acuerdo con los artículos L 6352-3 y ss. y R 6352-1 y ss. del Código de Trabajo francés, el presente reglamento interno tiene por objeto definir las normas generales y permanentes y precisar las normas de higiene y seguridad, así como las normas relativas a la disciplina, en particular las sanciones aplicables a los alumnos y/o becarios y sus derechos en caso de sanción.

Cada estudiante y/o pasante debe garantizar su seguridad personal y la de los demás respetando las instrucciones generales y específicas de seguridad e higiene vigentes en el lugar de formación. No obstante, de conformidad con el artículo R. 6352-1 del Código del Trabajo, cuando la formación se imparte en una empresa o un establecimiento que ya dispone de un reglamento interno, las medidas de seguridad e higiene aplicables a los alumnos y/o aprendices son las de este último reglamento.

De conformidad con el Decreto nº 2006 – 1386 del 15 de noviembre de 2006 que fija las condiciones de aplicación de la prohibición de fumar en los lugares de uso colectivo, está prohibido fumar y vaporizar en los locales del establecimiento.